
Tecnología GPS

Los pasos de peatones «inteligentes» se extienden por España: así alertan a los conductores cuando una persona se acerca
Mira a los dos lados antes de cruzar» es una de las lecciones que la mayoría recibimos de pequeños.
Leer más: BlogLos pasos de peatones están por todas partes, pero no siempre se encuentran suficientemente bien iluminados. Según datos de un antiguo estudio de la Fundación Mapfre, alrededor del 15% de los atropellos mortales ocurre en los pasos de peatones.

Sea por distracciones o por exceso de velocidad, si los conductores redujeran más la velocidad al acercarse podrían reducir el número de accidentes. Para intentar alertar mejor a estos conductores llegan los pasos de peatones «inteligentes», una modificación de las clásicas líneas blancas del paso de cebra donde gracias a unos sensores se genera una iluminación con tiras LED cuando el peatón se acerca.
Iluminación fría y sensores integrados en el asfalto
La pintura de los pasos de peatones se va desgastando con el paso del tiempo si no se realiza un buen mantenimiento. En ocasiones, debido a las condiciones del alumbrado público o la zona donde estén situados, estos pasos de peatones tienen cierto riesgo porque pese a que el conductor sí pueda ver las líneas blancas, no hay tanta visibilidad para detectar cuando un peatón se está acercando. Aquí es donde actúan las tiras LED. Estos pasos de peatones «inteligentes» se iluminan únicamente cuando alguien se acerca, por lo que verlos encendidos es un indicador que hay que aminorar la marcha.
Una de las empresas que ofrece en España estos nuevos pasos de peatones es Stepvial. Disponen de instalaciones en La Palma, Salamanca, Manresa, Badajoz, Cáceres.. y decenas de ciudades españolas.
«Este paso de peatones inteligente ha requerido de la implantación de las marcas lumínicas sobre el firme de la calzada, para ser iluminada en color blanco, regulado mediante un completo sistema de sensorización volumétrica en el entorno a fin de ayudar mediante la tecnología a reducir posibles accidentes en una de las zonas de mayor tránsito de peatones y vehículos», explica el alcalde de Breña Alta, uno de los ayuntamientos donde han apostado por ellos.

La planificación de rutas es muy importante
La eficiencia es crucial en el acelerado mundo de las entregas y la logística.
Leer más: BlogLa capacidad de una empresa para entregar los artículos con precisión y puntualidad puede ser decisiva. En gianeshop.com, comprendemos la importancia crucial de optimizar las rutas de entrega para mejorar la eficiencia, reducir costos y aumentar la satisfacción del cliente. Por eso, ofrecemos soluciones avanzadas de optimización y planificación de rutas dinámicas, adaptadas a las necesidades de las empresas modernas.

¿Qué es la planificación de rutas?
A diferencia de los métodos tradicionales, la optimización dinámica de rutas no es un proceso único. Monitorea y ajusta continuamente las rutas en función de las condiciones cambiantes, garantizando que siempre se elija la ruta más eficiente.
La optimización dinámica de rutas se basa en su capacidad para aprovechar datos en tiempo real .
Esto incluye actualizaciones de tráfico, condiciones meteorológicas, cierres de carreteras y cualquier otro factor que pueda afectar los tiempos de entrega. Al integrar estos datos, el sistema puede tomar decisiones informadas para optimizar las rutas.
Los algoritmos avanzados desempeñan un papel crucial en la optimización dinámica de rutas . Estos algoritmos analizan diversos factores simultáneamente, sopesando su impacto en la eficiencia de la entrega. Esto garantiza la elección de la ruta más óptima, incluso en situaciones complejas e impredecibles.
Una de las principales ventajas de la optimización dinámica de rutas es su capacidad para gestionar cambios de última hora. Ya sea un aumento repentino de pedidos, una avería del vehículo o un cierre de carretera, el sistema puede ajustar rápidamente las rutas para minimizar las interrupciones.
La optimización dinámica de rutas también considera la capacidad de los vehículos y los plazos de entrega. Esto garantiza que cada vehículo se aproveche al máximo, reduciendo el número de viajes necesarios y optimizando los plazos de entrega.

Tendencia tecnología de IOT
La tecnología avanza a pasos agigantados y trae consigo innovaciones que transforman nuestra vida diaria.
Leer más: BlogEntre las tendencias más destacadas, encontramos la Realidad Aumentada (AR) y la Realidad Virtual (VR), el Internet de las Cosas (IoT) y la conectividad 5G. Estas tecnologías están moldeando el futuro y prometen revolucionar diversos sectores. A continuación, exploraremos cada una de estas tendencias en detalle.

Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR)
¿Qué son AR y VR?
Realidad Aumentada (AR): Es una tecnología que superpone elementos digitales (imágenes, sonidos, etc.) en el mundo real a través de dispositivos como smartphones, tablets o gafas especiales. Un ejemplo popular de AR es el juego Pokémon Go.
Realidad Virtual (VR): Es una tecnología que sumerge al usuario en un entorno completamente digital, creado por ordenador, utilizando dispositivos como gafas VR. Esta inmersión permite interactuar con ese mundo virtual de manera más profunda.
Aplicaciones de AR y VR
Educación: La AR y la VR permiten crear experiencias de aprendizaje más interactivas y envolventes. Los estudiantes pueden explorar entornos virtuales históricos, científicos o artísticos de manera inmersiva.
Entretenimiento: Los videojuegos y las películas VR ofrecen experiencias de entretenimiento completamente nuevas y emocionantes.
Salud: La VR se utiliza en terapias de rehabilitación y en la formación de médicos, permitiendo simulaciones de cirugías y otros procedimientos médicos.
Retail: Las tiendas utilizan AR para permitir a los clientes probarse ropa o visualizar muebles en sus hogares antes de comprarlos.
Ventajas y Desafíos
Ventajas: Mejoran la experiencia del usuario, proporcionan formación práctica sin riesgos y aumentan la interacción.
Desafíos: Costos de desarrollo, necesidad de hardware especializado y posibles efectos secundarios como mareos.